13ª CLASE:AMPLIACIÓN TEXTURAS
No estábamos captando la esencia con los trabajos de texturas, debíamos subir el nivel, así que hoy hemos dado una clase específica sobre texturas con artistas a los que aspirar y materiales y técnicas que nos permitan llegar a ellos.
MATERIALES para el RELIEVE (nada de material de manualidades, materiales inertes, que no sean orgánicos):
-Polvo de mármol.
-Esmeril.
-Piedra Pómez.
-Virutas de hierro.
-Papele Rallado.
-Plásticos.
-Cristal.
-Fibras.
-Barnices.
-Látex.
-Aguaplast.
Además, pueden quedar marcas de impresión directas de objetos sobre materiales flexibles como el aguaplast.
Algunos de los artistas más destacados ya los pusimos de ejemplo en la primera entrada sobre texturas del blog, como Jeff Koons y Ron Mueck. También destacamos a Max Ernst como uno de mis favoritos.
![]() |
Árbol solitario y árboles conyugales- Max Ernst. |
![]() |
Rostro hiperrealista de Ron Mueck. |
El perro de globo de Jeff Koons Estas obras nos abrieron la posibilidad de trabajar en 3 dimensiones, cosa que la mayoría de nosotros no se había planteado antes. Para finalizar la clase, conocimos a dos grandes artistas de la textura (Miquel Barceló y Josef Nadj) y nos acercamos más al concepto de performance con su video Paso doble que vimos en clase. |
Fotograma de "Paso doble", una video performance que suscitó en clase incomodidad, descocierto y rechazo en la mayor parte de la clase por su contenido a veces grotesto. La performance trata de presentar la conversión a lo salvaje que sufre todo artista cuando crea, y cómo se va fundiendo con la obra. ¡Y esto es todo por hoy!¡Hasta otra! |
Comentarios
Publicar un comentario